Noticias
El coordinador regional del Partido Socialista Unido de Venezuela en el estado Yaracuy, Julio León, acompañado del equipo político, manifestó en rueda de prensa que el 27 de febrero de 1989, se dio una rebelión popular en contra del paquetazo económico de la derecha que implicaba una serie de medidas en contra del pueblo como el aumento de la gasolina, la liberación de los precios y la privatización de los servicios, entre otros.
Indicó que el paquetazo que originó el 27 de febrero de 1992, era el mismo que quería imponer la derecha venezolana de haber ganado las elecciones el pasado 7 de octubre.
“Ese 27 de febrero trajo como consecuencia que una juventud militar tomara conciencia y al ser consecuente con las ideas del Libertador Simón Bolívar y se revelara el 4 de febrero de 1992, defendiendo el estado de justicia y el bienestar para el pueblo», señaló.
Recordó que por directrices de la derecha muchas personas que participaron en esa rebelión, hace 24 años fueron reprimidas, lo que dejó como secuela el fallecimiento de más de 4 mil venezolanos a causa de los desmanes del régimen imperante.
En nombre de la dirección regional del PSUV, León mencionó que estos elementos deben estar siempre en la memoria de los venezolanos, para que no se dejen confundir con la oposición.
“Ese día fue un quiebre del viejo modelo represivo, de la 4ta república, de los intereses de la oligarquía, iniciándose el tránsito hacia la democracia protagónica y participativa”, resaltó.
Mil postulados
En otro sentido, el líder de la revolución en el estado, hizo mención al proceso de postulaciones de aspirantes, para la escogencia de los abanderados del partido rojo en las elecciones municipales del mes de julio, resaltando que para ocupar los cargos de alcaldes, concejales nominales y por lista, se propusieron los nombres de mil yaracuyanos.
En las postulaciones no hay ganadores, enfatizó, porque todos los nombres de candidatos están en igualdad de condiciones a las elecciones internas que se efectuarán el próximo 7 de abril, y en la que participará toda la base del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Además, el coordinador regional Julio León resaltó que la dirección nacional del PSUV está analizando la posibilidad de que los partidos aliados y los movimientos sociales puedan postular nombres para ser sometidos a consideración por las bases de todos los movimientos y organizaciones que apoyan el proceso revolucionario.
No tiene candidatos
Igualmente, esclareció que él no tiene ningún postulado a los ayuntamientos, “mis candidatos serán los que decida la voluntad de las bases del Partido Socialista Unido de Venezuela, el único candidato que tengo es el líder de la revolución y presidente Hugo Chávez”, por eso hizo un llamado a respetar la voluntad de la mayoría y de las bases del pueblo.
“Sí hay compañeros con los que uno ha compartido espacios de lucha y de trabajo, pero la línea que he dado es que no utilicen mi nombre, porque yo como rector del proceso tengo que tener una posición neutral, de árbitro y deben ser las bases en una votación secreta las que decidan por las personas más idóneas”, sentenció.
Campaña
Asimismo, mencionó que la campaña electoral se va a llevar a cabo de acuerdo al cronograma que establecerá la dirección estadal del PSUV. “Vamos a coordinar espacios donde se convocarán a las unidades de batalla electoral para que vayan todos los candidatos de manera simultánea a expresar sus planteamientos que deben estar enmarcados dentro del Segundo Plan Nacional Simón Bolívar”.
La semana próxima será anunciada la lista definitiva de los candidatos más postulados por cada municipio de la entidad, y la fecha del inicio de las campañas internas.